Bases
1.-INTRODUCCIÓN
B-Venture es una iniciativa promovida por el diario EL CORREO cuyo objetivo es la aceleración de proyectos “innovadores” e “invertibles”, a los que se acompañará en su maduración, financiación y puesta en marcha.
B-Venture aspira a:
- Convertirse en espacio de referencia del emprendimiento del norte de España y ser un captador de talento emprendedor.
- Hacer de nuestro entorno un espacio propicio al emprendimiento, en el que tengan cabida todos los agentes sociales.
2.- OBJETO
La presente convocatoria tiene como objeto seleccionar 25 proyectos para su presentación dentro del marco de B-Venture que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre de 2025, en Bilbao, en el Palacio Euskalduna. La selección de proyectos se realizará de acuerdo a los criterios establecidos en estas bases, tales como el carácter innovador de la propuesta, su viabilidad, escalabilidad e interés para potenciales inversores.
Puedes inscribir tu empresa antes del 30 de junio 2025.
3.- PARTICIPANTES
Esta iniciativa se dirige tanto a proyectos que se encuentren en una etapa temprana de desarrollo (Early Stage) como a aquellos que estén más desarrollados (Growth), de acuerdo a los criterios de clasificación establecidos en estas bases.
4.- REQUISITOS
El programa se regirá por las condiciones que se especifican a continuación y que incluyen los criterios de participación y selección para designar a los participantes en sus distintas fases. Las fechas contempladas en estas bases son orientativas y susceptibles de ser modificadas. Los plazos y fechas definitivos serán publicados en la web www.b-venture.com. La participación en B-Venture implica la aceptación del contenido íntegro de estas bases. La no aceptación de cualquiera de los puntos que componen estas bases supone la exclusión en B-Venture y en caso de ser seleccionado y/o premiado la renuncia automática al premio.
A) Categorías de Proyectos:
Early Stage:
Proyectos constituidos legalmente.
Oportunidad de negocio identificada.
Carácter Innovador.
Escalable.
Early Stage:
Negocio con proyección nacional o internacional.
Modelo de negocio validado.
Carácter Innovador.
Con una cuota de mercado significativa.
B) Criterios de Elegibilidad:
Los requisitos de acceso son:
- Todos los miembros del equipo deberán ser mayores de edad.
- Cada participante podrá presentar en cuantas candidaturas estime oportuno.
- Ser los autores intelectuales de las ideas que presentan o, en su defecto poseer los permisos de propiedad Intelectual y/o industrial de terceros.
- Los proyectos que concurran en la categoría Growth deben haber presentado cuentas anuales y su cifra de negocios del año anterior debe ser superior a 200.000 euros anuales.
- Los proyectos que se presenten para la categoría de Early Stage deben estar constituidos como Sociedad o Comunidad de Bienes con fecha anterior al 15 de junio de 2025.
C) Revelación de Información:
Asimismo, la aceptación de estas Bases autoriza al Comité Organizador a la utilización del logotipo, nombre del proyecto o de cualquier otro tipo de soporte audiovisual desarrollado o grabado en el transcurso del programa, en todas aquellas actividades de difusión y comunicación que el Comité Organizador considere oportunas, con independencia del medio formato utilizado.
D) Comunicación
E) Protección de Datos
A través de este apartado se indica el uso de datos en la relación entre DIARIO EL CORREO, S.A.. y los usuarios (visitantes e interesados) en los Servicios que correspondan del mismo (en adelante USUARIOS).
El Comité Organizador de B-Venture llevará a cabo un tratamiento de dichos datos a fin de evaluar y valorar los proyectos presentados.
El Comité Organizador de B-Venture no recogerá, utilizará o revelará información personal para otros propósitos que no sean los descritos anteriormente, a no ser que los participantes den su consentimiento, pro obligación legal.
Los participantes pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la Ley, dirigiéndose, por cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción, al Comité Organizador de B-Venture en C/ Gran Vía 45, 3ª planta, 48011 Bilbao.
F) Reclamaciones
Contar con los títulos suficientes sobre los derechos de propiedad industrial (marcas…) y/o contenidos incluidos en sus propuestas.
No infringir ningún derecho de propiedad intelectual o cualquier derecho de terceros.
En caso de utilizar datos de carácter personal de otra persona durante el transcurso del evento, disponer del consentimiento para la publicación de los mismos.
Eximir a los organizadores de B-Venture de cualquier responsabilidad relativa al uso de los citados programas y/o contenidos.
5.- PROGRAMA
A) Fases:
El Programa B-Venture se estructura en 5 fases:
- Inscripción (hasta el 30 JUNIO 2025)
- Pre- Selección
- Selección
- Formación
- Presentación del proyecto en las jornadas de B-Venture con ronda de financiación y Networking.
B) Inscripción
Como norma general los proyectos deberán darse de alta a través de la página web del programa B-Venture, desde el enlace “Inscríbete y participa”, previa identificación del usuario. Sólo se admitirán los proyectos recibidos antes del 30 junio 2025.
El representante del proyecto deberá identificarse en la página, indicando los siguientes datos:
- Nombre de usuario y clave.
- Un identificador de proyecto.
- Una dirección de correo electrónico (se utilizará para posteriores comunicaciones)
- Un teléfono de contacto
- La información solicitada podrá presentarse a través de la página web de www.b-venture.com
En caso de dudas o reclamaciones sobre el proceso, los candidatos podrán ponerse en contacto con el Comité Organizador:
Correo: info@b-venture.com
C) Selección
Los criterios que se aplicarán para la selección de los proyectos girarán en torno a los siguientes aspectos:
- El potencial de negocio del proyecto:
- Tamaño y proyección de crecimiento del mercado accesible.
- Potencial y capacidad de internacionalización.
- Competencia existente y esperable, ventajas competitivas y grado de sostenibilidad en el tiempo.
- Capacidad de monetización de la idea de negocio.
- La innovación que presenta el proyecto:
- Identificación y alcance del problema, y grado de insatisfacción con las soluciones actuales.
- La brillantez o grado de innovación de la solución propuesta.
- La calidad de la propuesta de valor.
- La vinculación del proyecto a alguno de los siguientes ámbitos prioritarios:
- Nuevos sectores industriales estratégicos.
- Sectores tradicionales.
D) Academy
El programa de formación tendrá lugar en jornada de viernes por la tarde y sábado por la mañana, durante un máximo de cuatro (4) semanas.
A modo orientativo. La temática de estas jornadas abordará diferentes aspectos:
- La propuesta de valor y el modelo de negocio.
- La orientación al mercado.
- Las proyecciones económico-financieras.
- Los aspectos legales relacionados con la constitución e inicio de la actividad.
- La negociación y defensa del modelo de negocio (“pitch”).
Los equipos tienen como objetivos en esta fase elaborar o revisar:
- Su modelo de negocio.
- Su plan operativo.
- Su estrategia de marketing.
- Un primer escenario para el análisis previo de la viabilidad económico- financiera.
- La presentación (“pitch”) de su proyecto para inversores.
Los veinte (25) proyectos que terminen con éxito esta fase tendrán derecho a:
- Formar parte de la lista de proyectos presentados a los inversores para las sesiones One to One.
- Presentar su proyecto a los inversores en la ronda de financiación durante las jornadas.
- Entrega del dossier del proyecto a los inversores.